Ir al contenido principal

Entradas

Enlaces

  Los modelos de Educación integral que se han propuesto para este nuevo milenio, ha puesto mucha atención a lo que se le conoce como "Competencia Digital".  Uno de los objetivos de las actividades que se presentan a continuación, es reconocer la relevancia de los objetos de aprendizaje en los ambientes virtuales de aprendizaje. Para conocer mejor de esto, se presentan las siguientes dos opciones para consulta: ACTIVIDAD 1. PRESENTACIÓN DIGITAL Enlace: https://view.genial.ly/6460406d50df4c00198562cb ACTIVIDAD 2. MAPA CONCEPTUAL (CMAPTOOLS)
Entradas recientes

Preguntas de Reflexión

¿Por qué es importante el desarrollo de competencias digitales en los docentes? Las competencias digitales docentes son fundamentales al ser el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas relacionadas con el uso de la tecnología, aplicada a los contextos y procesos educativos, con el fin de alcanzar uno o varios objetivos.  Además, el docente al tener competencias digitales, tiene la capacidad de interacción a través de plataformas en donde puede compartir información, comunicarse, colaborar con sus pares o con alumnos, además de gestionar la identidad digital.  Principales desafíos docentes en el diseño de los Objetos de aprendizaje. El lograr modificar la forma de enseñar tradicional, es uno de los principales desafíos al que se enfrenta el docente, ya que esto implica el hecho de que debe incorporar a sus planeaciones nuevas estrategias de enseñanza - aprendizaje que conlleva a involucrar tecnologías nuevas en los procesos, esto implica ganarse la confia...

Competencia digital y diseño de objetos de aprendizaje colaborativos

  Competencia Digital Se refiere a la capacidad de utilizar herramientas para desarrollar trabajo asíncrono o remoto en equipo. Por ejemplo: documentos en la nube, edición colaborativa de archivos en tiempo real, calendarios de tareas y plataformas de gestión de proyectos. Se definen como el uso seguro y crítico de la Tecnologías de la Sociedad de la Información para las áreas de la comunicación, el trabajo y el ocio. Desde hace ya algunos años venimos señalando la necesidad de revisar el concepto, contenidos y objetivos de «alfabetización», que, en los comienzos del siglo XXI, habrá de ser digital, multimodal y mediática, se ha puesto de manifiesto en estos últimos años, en los que la idea básica de una capacitación cada vez más necesaria para los nuevos tiempos se ha traducido en conceptos como educación para los medios, alfabetización audiovisual, digital, multimodal, alfabetización mediática, informacional, competencia digital, etc. En el caso de la Competencia Digital (CD), se...

Presentación

Con la aparición de las TICS (antes llamadas nuevas tecnologías), se han ido creando espacios de enseñanza y aprendizaje de forma no convencional, ya que los estudiantes y el docente no necesariamente deben de encontrarse en el mismo tiempo y espacio, sino que se generan espacios virtuales donde, además hay un fluyo e intercambio de información.  El estudio de los temas que se involucran en la Maestría en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y Conocimientos en Entornos Virtuales, ocupan en un alto grado el poder entender y definir cada tema que conlleva a los objetivos de conocer y aprender de estos entornos, su origen pero sobre todo su aplicación, para ello, es necesario partir de un diagnóstico que contemple todos los elementos involucrados en estas nuevas formas de aprender y enseñar. El presente Blog, trata de temas que abarcan al docente, estudiante y usuarios en general, específicamente con los temas de Competencias Digitales y Diseño de Objetos de Aprendizaje...